![]() |
|
||||
Radio Rockola |
INICIO | NOTICIAS | PROGRAMAS | FOTOGALERIA | VIDEOS | CONTACTO | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Leyendas de Puebla: Los obreros del Puente de México
¿Sabías que hay una leyenda que ronda al Puente de México? Si no lo sabes te invitamos a leer el siguiente artículo donde aprenderas más sobre los viejos monumentos alrededor de la ciudad de Puebla. El traslado de mercancías entre las ciudades de México y Puebla, obligó a la construcción de una extraordinaria obra arquitectónica que permitiera hacer más rápida la comunicación entre ambas ciudades. Esta construcción ubicada al poniente de la ciudad de Puebla se inició en el año de 1708 y recibió posteriormente el nombre de “Puente de México”. Esta parte por esa época era territorio cholulteca.
Después de mucho tiempo, al concluir esta extraordinaria se rumoró que la gente que pasaba por ahi escuchaba quejidos y lamentos que emitían hombres penando. Cuando había tormenta: “¡Agárense que nos lleva la corriente!: ¡Sostengan las columnas que nos gana el agua!” Otros más han escuchado comentarios del mismo Don José Veytia y de los maestros albañiles de esa época: Juan Pérez de Marmolejo y José Luis de Herrera como si estuvieran en plena tarea: – Juan los mueros por derrumbe, entiérralos en la base nueva. Y Don Juan contestaba ¡Muy bien! ¡Así se hará! Otras personas de aquella época escuchaban gritos desgarradores ruidos que parecian cuerpos que se desplomaban de los alto. Algunas más comentan como vieron a grupos de trabajadores vestidos a la usanza que llegaban a pedir trabajo y se oían golpes de martillo. Lo cierto es que esta magnífica obra arquitectónica actualmente constituye una de las más importantes vías de comunicación y desde ese entonces ha quedado tan sólida que ni las más fuertes tormentas y corrientes de agua han mermado su fortaleza. |
INICIO | NOTICIAS | PROGRAMAS | FOTOGALERIA | VIDEOS | CONTACTO | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
CONTACTO
|
---|