![]() |
|
||||
Radio Rockola |
INICIO | NOTICIAS | PROGRAMAS | FOTOGALERIA | VIDEOS | CONTACTO | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Historia de la fundación de Puebla de los Ángeles.
Siendo el año de 1530 Don Sebastián Ramírez de Fuenleal, presidente de la Segunda Real Audiencia de México, comisionó a Fray Toribio de Benavente "Motolinía " para que partiera de su diócesis en Tlaxcala, a buscar algún sitio adecuado para la creación de la nueva ciudad. Una leyenda que hace referencia a su fundación, cuenta que el obispo de Tlaxcala, Julián Garcés, durante un sueño vio a un campo, en medio de él había un río y a los lados otros dos. El campo tenía hierbas, flores y manantiales de agua. También observó a dos ángeles que trazaban y delimitaban con cuerdas lo que sería sus límites. En la mañana, al despertar, contó su sueño a otras personas quienes lo acompañaron a 25 km aproximadamente de Tlaxcala, donde encontró el campo que había soñado. De esta leyenda surgió el nombre de "Puebla de los Ángeles". La zona no era desconocida por los antiguos pobladores de México, la cual denominaban Cuetlaxcoapan, que quiere decir "Donde las Serpientes Cambian de Piel". El 20 de marzo de 1532, la corona Española, otorgó a la nueva ciudad el título de Ciudad de Puebla los Ángeles y posteriormente en 1558 el título de Noble y Leal Ciudad de Puebla los Ángeles. |
INICIO | NOTICIAS | PROGRAMAS | FOTOGALERIA | VIDEOS | CONTACTO | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
CONTACTO
|
---|